
DESTINO # 6 – BITACORA DEL TRAVELER – The Music Traveler
Queridos Cibernautas, su capitán Checho Perez, la tripulación del Traveler 1 y su
revista favorita Rock Peperina, les damos una vez más, la más cordial bienvenida.
Iniciamos un nuevo viaje hacia la zona menos explorada del Universo del Rock,
esperando que sea de su completo agrado. Además, que quien se una a nosotros,
se lleve en su vasto conocimiento musical un nuevo dato para enriquecer su gusto
por el mejor Rock del Mundo.
Nuestro destino hoy es sobre una banda de origen brasileño cuyos integrantes
han llevado a cabo este proyecto de Power Metal Melódico, el cual trascendió más
allá de Sao Paulo y sus inicios allá por el año 1993. Un honor para este humilde
servidor el estar redactando estas líneas y al mismo tiempo el estar entrevistando
por medio del intercomunicador espacial del Traveler 1 a mi gran amigo André
Bastos, antiguo guitarrista de la afamada banda ANGRA y hoy líder de este
proyecto que no deja de sorprendernos…hablamos nada más y nada menos que
de… Twilight Aura! ¡Así, sin más… abróchense sus cinturones!
TWILIGHT AURA: “El viaje del Aura al Crepúsculo melódico del Metal”
«Twilight» es una canción del grupo británico Electric Light Orchestra, publicada
en el álbum de estudio Time (1981). La canción, compuesta por Jeff Lynne, fue
también publicada como el segundo sencillo del álbum, tras « Hold on Tight », en
octubre de 1981.
La canción, la segunda del álbum después de «Prologue», obtuvo un amplio
reconocimiento en Japón tras ser usada sin autorización como tema musical de la
animación de apertura de la convención de ciencia ficción Daicon IV . En 1982,
apareció también, con autorización y créditos, en un anuncio promocionando
el Toyota Celica XX. «Twilight» fue también utilizada como última canción de la
película The B Movie.
El sencillo obtuvo un éxito inferior a su predecesor, y solo alcanzó el top
10 en Francia.
Por aquellos años, un acérrimo fan de esta banda y en especial de este tema
musical, comenzó a formar en su cabeza la idea de algún día, formar su propia
agrupación, y que mejor que ponerle de nombre el de uno de los temas de su
banda favorita, así fue como en la primera formación en el Sao Paulo de aquellos
años 90 s, nació Twilight, una banda de Metal que daría pie a la banda que hoy en
día conocemos como Twilight Aura.
Twilight Aura – “Inner Prison”
André recuerda la maravilla de letra de esta canción y el gran significado que tenía
para el especialmente en el escrito:
“Visiones bailan en mi mente
Cerca del amanecer, las sombras del tiempo
El crepúsculo avanza lento por mi ventana.
¿Estoy despierto o sueño?
Las imágenes más extrañas que he visto
La noche es el día y el crepúsculo se ha ido.
Con la cabeza en alto y tus mentiras
escarlatas,
Bajaste hasta mí desde los cielos abiertos.
¿Es real o es un sueño?
No hay nada que se interponga.
Crepúsculo, solo quería quedarme un rato
Crepúsculo, te di tiempo para robar mi mente
Lejos de mí.
A través de la noche vi tu rostro,
desapareció sin dejar rastro
Tú me trajiste aquí, pero puedes llevarme de
vuelta.
Dentro de la luz de tu imagen
Ahora es de día, pero una vez fue de noche
Tú me trajiste aquí y luego te fuiste.”
Banda de metal de São Paulo de los años 90 Crepúsculo regresa como Crepúsculo Aura
Comandada por el guitarrista de la primera formación de Angra, André Linhares
Bastos (también ex- Skyscraper), la banda paulista Twilight Aura, antes conocida
como Twilight, volvió a las actividades en 2020. Manteniendo el equipo de 1995 a
1997 con Rodolfo Elsas en guitarra, Filipe Guerra al bajo (ex-Skyscraper, Wizards,
Preacher y Revenge), Leo Loebenberg a los teclados (Das Fossem) y Claudio
Reis a la batería, Twilight Aura trae como vocalista a la experimentada Daisa
Munhoz, mundialmente conocida por su trabajo con Soulspell y Vandroya.
TWILIGHT AURA (feat. Daísa Munhoz) – Watching the Sky
La modificación al nombre de la banda, según propias palabras de André, se debe
a que al retomar la formación y querer ponerle el nombre original, se topó con el
detalle de que en ese año, 2020, estaba en boga la serie de películas con ese
nombre así como toda la mercadotecnia que incluía temas musicales, mercancías
y demás, lo cual le hizo modificar y agregar el termino Aura por su sencillez en
morfosintaxis al unirlo a la palabra base, así como el excelente significado que
tiene para el ser humano el aura la cual se denomina como:
“El aura es el campo de energía que nos rodea, que rodea a toda materia. Por lo
tanto, el aura es el plano energético, el campo de energía que nos rodea
constantemente”. El aura está también en la naturaleza”
“Lamentablemente la banda no registró el nombre en los 90 y hoy la marca
Twilight tiene otros dueños. Hemos agregado Aura, una palabra corta y fácil de
pronunciar que va bien con Twilight”, reveló Andre Bastos.
En 1991, luego de recibir una invitación de Rafael Bittencourt para unirse a su
nueva banda, Bastos dejó Skyscraper (donde tocaba con el guitarrista Marcos
“Naza” Nazareth y el vocalista Ricardo Rosa). Tras su salida de la banda que se
convertiría en Angra, Bastos se unió durante unos meses a la banda de ABC
Revenge, donde conoció al bajista Filipe Guerra, así como a Chonps, donde
tocaba el baterista Claudio Reis.

En la segunda mitad de 1993
Andre fue invitado a tocar en un show en el
legendario Black Jack Rock Bar, en Santo Amaro (SP). Así llamó a sus amigos y
excompañeros de banda, Naza, Ricardo, Filipe y Claudio, y en septiembre de ese
mismo año nació Crepúsculo. En su primer show, la banda tocó covers de Iron
Maiden, Gamma Ray y otros, además de presentar sus primeras composiciones.
Después de esa primera actuación, Andre, Claudio y Filipe continuaron con la
banda y se les unieron Luigi Pilosio (Preacher) en la guitarra, Sandra Reis en los
teclados y Tomas Kenedi en la voz. Con esta formación, Phil Colodetti grabó la
primera y única cinta de demostración titulada Dawn en el estudio Creative Sound.
Más tarde, Rodolfo Elsas reemplazó a Luigi en la guitarra y Leo Loebenberg se
hizo cargo de los teclados.
Esta fue la última formación que duró hasta 1997, cuando la banda realizó su
último show en el Black Jack de São Paulo, con Ricardo Camilato reemplazando a
Rodolfo Elsas. En 2020, aún con los integrantes repartidos por cuatro continentes,
pusieron en práctica el proyecto de grabar un disco con las canciones que la
banda compuso entre 1993 y 1995.
Así pues, renace Twilight como Twilight Aura en el 2020.
Daisa Munhoz se une a Twilight Aura
Andre Bastos comenta sobre la incorporación de Daisa Munhoz a Twilight Aura
“He estado en muchas bandas de Power Metal con voces femeninas durante
mucho tiempo. Una de mis bandas favoritas es Vandroya, que tiene a Daisa como
cantante principal. También me gusta mucho su trabajo en Soulspell. Hablando
con Tito Falaschi sobre los planes de grabación, analizamos las líneas vocales y
observó que una voz femenina encajaría mejor en las canciones. Estuve
totalmente de acuerdo. Me sugirió invitar a Daisa y le dije que sería un sueño si
ella accedía. Como ya habían trabajado juntos, extendió nuestra invitación para
que ella cantara en nuestro álbum debut. Cuando le mostré el trabajo de Daisa a
la banda, todos quedaron atónitos e inmediatamente estuvieron de acuerdo”.
Daisa Munhoz cuenta cómo se unió a Twilight Aura

“Esta invitación me llegó a través de Tito Falaschi, quien ya me había producido
en varias grabaciones y con quien siempre me encantó trabajar. Luego me puso
en contacto con André Bastos para una reunión, donde André me habló sobre la
historia y la importancia de grabar este nuevo álbum, una verdadera celebración
de tantos años hermosos en la trayectoria de Twilight Aura. Inmediatamente me
sentí como en casa al descubrir que André y yo tenemos mucho en común. Me
enamoré de las canciones, de los temas de las letras; allí se llevó a cabo una
identificación inmediata. Para mí es un gran honor poder ser la voz que contará
este hermoso viaje de una banda con más de 27 años de historia”
El sentimiento de nostalgia impregna a toda la banda
El bajista Filipe Guerra comenta: “el reto técnico de volver a grabar estos temas
después de 27 años fue algo muy agradable, ya que se replantearon las ideas
desde el punto de vista de la madurez musical actual”.
Rodolfo Elsas agrega: “Después de más de 25 años sin tocar una guitarra, volver
a grabar estos temas fue un verdadero viaje en el tiempo”.
El baterista Claudio Reis continúa: “Volver a grabar estas canciones, que hemos
disfrutado toda nuestra vida, con la tecnología actual, ha sido un sueño hecho
realidad”.
Y el teclista Leo Loebenberg agrega: “Es realmente genial traer de vuelta estos
sonidos y me gusta mucho la idea de poder adaptar los arreglos para el ‘ahora'”.
Metal Relics…la asociación.
“Me presentó a Jorge de Metal Relics Christian Passos, de la banda Wizards,
quien elogió su competencia y ética profesional. Hablamos y pronto nos dimos
cuenta de que sería una asociación que funcionaría muy bien. Estoy muy contento
con el resultado”, dijo Andre Bastos. “
“Metal Relics busca el compromiso y la apreciación del Rock y el Metal frente al
público, ¡siendo nuestro lema principal las bandas nacionales! Y así, ¡nada más
especial que tener un súper potenciador! Twilight Aura de ahora en adelante
estará junto a nuestros otros artistas, ayudándonos en nuestra misión y nos
presentará un álbum lleno de apariciones especiales, nostalgia y grandes
canciones. Bienvenido a nuestro equipo, estamos agradecidos y felices de tenerte
con nosotros”, dijo Jorge.

El futuro Crepuscular
Liderada por André Bastos, ex-Angra, Twilight Aura regresa con nuevo sencillo
“Watching The Sky”
La banda se tomó un descanso de sus actividades a fines de la década de 1990 y
regresó para lanzar su primer álbum.
Después de 28 años desde su formación en 1993, Twilight Aura está de regreso
para continuar con el proyecto que necesitaba tomar un descanso a fines de la
década de 1990. Anteriormente conocida solo como Twilight, la banda no registró
el nombre en el momento de su formación, incapaz de para predecir el fenómeno
homónimo que llegaría en los años 2000. Por ello, se añadió la palabra “aura” para
su regreso.
La reanudación de actividades llega con una novedad en los entrenamientos.
Además del guitarrista André Bastos (Angra y Skyscraper), Rodolfo Elsas, Filipe
Guerra (Skyscraper, Wizards, Preacher y Revenge), Leo Loebenderg y Claudio
Reis, llega la vocalista Daisa Munhoz (Souspell y Vandroya) para sumar su
habilidad y experiencia a Twilight Aura.
Según TRM Press, Daisa habría dicho sobre la invitación: “Me enamoré de las
canciones, de los temas de las letras; allí se llevó a cabo una identificación
inmediata. Para mí es un gran honor poder ser la voz que contará este hermoso
viaje de una banda con más de 27 años de historia”.
Twilight Aura- One Day
Para su regreso, Twilight Aura lanzó el sencillo “Watching The Sky”, que ganó un
video musical oficial dirigido y editado por Anderson Bellini, director del
documental Andre Matos – Maestro do Rock. La canción es parte del primer álbum
de la banda, que debería ser lanzado a finales de este año.
“Watching the Sky” se compuso originalmente en 1992 y obtuvo un nuevo coro en
1996, que se mantuvo en la nueva grabación. Sobre la canción, André Bastos
(quien recientemente hizo una aparición especial en VIPER DAY) dijo: “La
elección de esta canción se debió a los siguientes factores: tiene un estribillo
fuerte, un ritmo no demasiado rápido y el equilibrio adecuado entre peso y
melodía. Las letras afrontan positivamente el momento en el que tenemos que
resolver problemas y buscamos respuestas. Si nos detenemos y miramos al cielo,
muchas veces podemos alcanzar un estado de equilibrio que nos ayude a
encontrar la respuesta tan esperada”.

Así, queridos cibernautas, llegamos al final de este recorrido, esperando que este
destino haya sido de su agrado. Será hasta un nuevo viaje por la zona menos
explorada del Universo del Rock, en el que nos volvamos a encontrar, hasta
entonces…
Su capitán Checho Perez, se despide.
Keep Rocking!
Sigue el grupo de Facebook de The Music Traveler y comparte para seguir
creciendo… https://www.facebook.com/groups/535247664211321/
Leave a Reply