
DESTINO # 5 –BITACORA DEL TRAVELER– THE MUSIC TRAVELER
Queridos Cibernautas, su capitán Checho Perez, la tripulación del Traveler 1 y su revista favorita Rock Peperina, les damos una vez más, la más cordial bienvenida. Iniciamos un nuevo viaje hacia la zona menos explorada del Universo del Rock, esperando que sea de su completo agrado. Además, que quien se una a nosotros, se lleve en su vasto conocimiento musical un nuevo dato para enriquecer su gusto por el mejor Rock del Mundo.
Nuestro destino hoy es sobre una banda de origen argentino cuyos integrantes han llevado a cabo este proyecto de Black Sinfónico/Metal Core, hablamos nada más y nada menos que de… Psychography. ¡Así, sin más… abróchense sus cinturones!
Psychography – Nueva Revolución
PSYCHOGRAPHY: “El viaje espiritual en conexión con el mas alla”
Después de un pequeño descanso mientras se le realizaban ajustes al Traveler 1 en el cyber taller de la Estación Espacial Rock Pepperina, por fin hoy estoy realizando un sobre vuelo de prueba. Para ello he decidido visitar entonces a una gran amiga en el planeta Psychography.
Mientras me voy adentrando en el vasto espacio sideral, recuerdo a mi amiga Yanina Islas, quien ha compartido conmigo su amor por el Metal y de quien siempre he contado con un apoyo incondicional en todos mis proyectos.
Tomo el comunicador interestelar y la saludo recordándole mi visita y al mismo tiempo le consulto sobre su gran proyecto Psychography y el avance en sus misiones futuras.
Los Psycho-elementos de su estilo
En la conversación recordamos los orígenes de este proyecto de Black Sinfónico y Metalcore los cuales son, especialmente en el Black Metal Sinfonico, el cual es conocido como un subgénero del más tradicional black metal noruego de finales de los ochenta y principios de los noventa al cual se añaden coros y sinfonías. Debe llevar líneas de “orquestaciones” como elemento atmosférico, generalmente con sonidos de coros etéreos o violines.
Cabe destacar que a diferencia del black metal, el black metal sinfónico tiene una mayor complejidad musical, ocupando generalmente una escala menor armónica, melodías complejas, pero generalmente con el clásico tremolo Picking del black metal, un ejemplo de esto podría ser la Mítica banda Emperor en temas como “With Strength I Burn”, donde no se muestran los clásicos riffs del black metal, sino melodías complejas, combinaciones de acordes y solos, hechos por los teclados y guitarra.
Por otro lado traemos a conversación el interensante MetalCore, otro elemento que constituye a Psychography, el cual es un subgénero musical que mezcla hardcore punk con elementos del metal extremo principalmente del thrash metal. El término, es un acrónimo de heavy metal y hardcore punk.
Psychography – Erracity
Al parecer el término obtuvo su significado actual a mediados de los años 1990 (para describir a bandas como Earth Crisis, Deadguy e Integrity), las bases del género fueron establecidas en los inicios de 1989 con el trabajo de Integrity. La fusión del metal con el hardcore ya había existido años antes en diferentes formas, como el crossover thrash con una mayor influencia del hardcore punk (también conocido como hardcore «de la vieja escuela») y el thrash metal de finales de los años 1980. El metalcore se distingue de otras fusiones del punk metal por su énfasis en los breakdowns: lentas e intensas partes que conducen al mosh.
Los inicios de la Psycho-conexión con el mas allá espiritual
Siempre me he caracterizado por ser muy curioso y llevar en mi conocimiento en cada bitácora que realizo la mayor cantidad de datos posibles en cada viaje que realizo, y aunado a esto es mi casi deber preguntarle a Yanina el origen y significado de su Proyecto, a lo que ella en sus propias palabras me expresa lo siguiente:
– “Psychography, significa mediunidad escribiente, le di ese nombre porque trato de transmitir en las letras un mensaje espiritual en conexión con el más allá.
El logo nuevo es una representación de la cruz orlada, que tiene la particularidad de transmutar lo negativo en positivo.
El mensaje a través de las letras es reflejar lo negativo que nos rodea, pero dando la esperanza de que todo se puede revertir para bien, tanto en las afecciones particulares que podamos tener, como las que suceden a nivel mundial.
La idea es ir publicando distintas canciones, acompañado de vídeoclips, y consolidar primeramente un EP con la posibilidad de hacer distintas presentaciones con músicos invitados.”

Todo tiene un principio: Contexto material/espiritual
PSYCHOGRAPHY: nace como un proyecto de banda en el año 2020 desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundada por Yanina Islas (Voz) con la participación de David Nuñez (Guitarra).
El 21 de octubre del 2020 la banda lanzó su primer single y videoclip “Erraticity” con la colaboración de Zandra Way (Bajo) desde Perú.
El 11 de febrero del 2021 lanzaron su segundo single titulado “Wake Up” con vídeo lyrics.
En 2022 con la salida del guitarrista, la banda comienza a componer su tercer single con Nathan Russo en la composición de guitarras y arreglos sinfónicos, siendo integrante estable de la banda.

El día 10 de febrero del 2023 se publica en You Tube el tercer single y videoclip llamado “Nueva Revolución”, que cuenta con la participación de músicos sesionistas: Iván Scarsella (Batería), Leonardo Sasquash (Guitarra), Lau Orellana (Guitarra).
Actualmente la banda sigue en proceso de composición de los siguientes sencillos.
Las letras a cargo de Yanina Islas reflejan en esta primera etapa, la lucha entre el bien y el mal en un contexto espiritual /material, sobre los distintos acontecimientos actuales en los que se encuentra la humanidad.
Así, llegamos al final de este recorrido, esperando que este destino haya sido de su agrado, será hasta un nuevo viaje por la zona menos explorada del Universo del Rock, en el que nos volvamos a encontrar. Su capitán Checho Perez, se despide. The Music Traveler https://www.facebook.com/groups/535247664211321/
Me gusto mucho el post!!! Muy bueno!
Saludos Daniel gracias por pertenecer a la familia de Revista Rock Peperina!