
En camino a las 2 décadas de existencia, la banda ha destacado en el metal progresivo, con un enfoque experimental. El grupo además ha tenido buena respuesta de la crítica en general, respaldando su crecimiento musical con identidad propia. La presencia de Soen en Costa Rica vuelve a ser realidad en el 2023. La agrupación regresa prácticamente justo un año después de su anterior visita, en marzo del 2022. Aunque esta vez los músicos se presentarán 2 veces en el país, en noches consecutivas…
Soen – Savia
Así, el 14 de marzo los músicos realizarán el primero de los conciertos de Soen en Costa Rica este año, en Pepper Club, a partir de las 7:00pm. Les acompañará como grupo invitado Outside The Circle. Las entradas para esta función están a la venta en Tiquete Box: https://www.tiquetebox.app/e/soen_en_costa_rica .
Un día después la presentación de Soen en Costa Rica será en formato acústico, el miércoles 15 de Marzo en Pepper Chill Out. Entonces el quinteto estará realizando un show intimo de cupo limitado, con Giant Sleeper como banda de soporte. Las entradas para esta velada están a la venta en Tiquete Box: https://www.tiquetebox.app/e/soen_intimo_acustico . Soen en Costa Rica es realidad por LPG Productions.
Historial Cognitivo en Fracciones
Luego de su paso en Opeth (y antes en Amon Amarth), el baterista de ascendencia uruguaya Martín López iniciaría en su natal Suecia un nuevo proyecto. Así, a mediados de la década de los 2000, junto con el guitarrista Joakim Platbarzdis sentarían la bases de Soen. No obstante, no habría mayor avance en sus inicios. El segundo lustro de esa década pasaría y el proyecto debería esperar para conseguir establecer su lugar.
Después , en el 2010, se integran a Soen el bajista Steve DiGiorgio (Testament, Death) y el vocalista Joel Ekelöf (Willowtree). Entonces firman con el sello Spinefarm. Con esa formación en febrero del 2012 publican el primero de sus álbumes: “Cognitive”. El disco contiene temas como “Fraccions”, “Savia” y, además, “Delenda”.
El trabajo sería bien recibido gracias a su experimentación produciendo un sonido, que algunos calificarían entonces como una fusión entre Opeth y Tool. El material lo produjo Platbarzdis, también con el respaldo de López. Además, haciéndose cargo de la ingeniería de sonido y la mezcla David Bottrill.
Soen – Fraccions
El productor canadiense había estado a cargo de material con figuras como Peter Gabriel y Robert Fripp, así como con King Crimson. También produjo material con Muse, Mudvayne, Dream Theater y el mismo Tool (incluyendo los aclamados “Ænima” y “Lateralus”).
Luego de series de conciertos através de Europa, se dan un receso. DiGiorgio sale del grupo y es sustituido en estudio por Stefan Stenberg y Christian Andolf. Poco más de 2 años después publican “Tellurian” (2014), de nuevo bajo el sello Spinefarm Records, en esa ocasión con la distribución de Universal Music. El material también tuvo la producción de Platbarzdis con López, así como Bottrill en la ingeniería de sonido y la mezcla. El complejo disco contiene temas como “Tabula Rasa”, además “The Words”.
Soen – Opal
Soe continúa entonces las intensas giras. Luego de sufrir la baja Platbarzdis, entran a estudio con Marcus Jidell a cargo de la guitarra y la producción. Además, se integra Lars Åhlund en el órgano. Así lanzaron “Lykaia” (2017), con canciones como “Opal” y “Lucidity”. Lo publicó el sello UDR Music, luego reeditado bajo Silver Lining. Entonces saldrían de gira, visitando Latinoamérica.
Después de sustituir a Jidell con Cody Ford en la guitarra le dieron forma a “Lotus” (2019). Esa vez la producción estuvo a cargo de Iñaki Marconi y también David Castillo. Lo publicó el sello Silver Lining, además de Warner Music. El íntimamente agresivo material incluyó canciones como “Rival”, “Martyrs”, “Lotus” y “Covenant”.
Soen – Rival
Con Oleksii ‘Zlatoyar’ Kobel en el bajo, el grupo publicó “Imperial” casi 2 años después de su anterior disco. El material continuó la expansión musical del grupo, prefiriendo ser calificados como “metal”. De hecho el fundador López consideró entonces que su estilo se parece más a Metallica que a Porcupine Tree.
La producción estuvo a cargo de Kevin Churko, quien trabajo con Ozzy Osborune, Disturbed, Hellyeah y también Papa Roach, entre otros. El quinto álbum de Soen contiene temas como “Antagonist”, “Illusion” y “Monarch”.
Luego, finales del 2022 , la banda publicó su disco en vivo “Atlantis”. El material salió casi un año después de registrarlo en el Atlantis Grammofon Studio, en Estocolmo, Suecia. Así, Soen hace un repaso por parte de lo más destacado de su carrera. Además, acompañados de una orquesta de 8 piezas, con versiones de su catálogo. Buena parte de esos temas se disfrutarían en los conciertos de Soen en Costa Rica.
Soen – Monarch (Atlantis)
Leave a Reply