Roger Waters en Costa Rica, esencia de Pink Floyd

Por primera vez se presentó Roger Waters en Costa Rica el 24 de noviembre del 2018. Así, el Estadio Nacional fue el escenario de posiblemente el concierto más impresionante que haya sido testigo Costa Rica hasta ese momento. Lo anterior tanto por la espectacularidad del montaje y su puesta en escena, como por la calidad musical, repertorio y la carga histórica que representaba.

A las 7:00 de la noche se apagaron luces, para ser acompañados por imágenes de una mujer sola en una playa vacía. Era como si estuviera aguardando esperanzada por algo, en las enormes pantallas (de más de 70 metros de largo) en el fondo del escenario.

Así estuvo por poco más de 10 minutos. Después iniciaron unos cantos tenues que fueron siendo acompañados, poco a poco por una música que se abría espacio . Luego las imágenes se volvieron rojizas y se desvanecieron, el inicio de una velada mágica… ¡nos Hablaba!

Roger Waters – Us + Them

Entonces, en medio del envolvente sonido de Roger Waters en Costa Rica con su banda, se mostraron escenas del planeta Tierra, siendo recorrido por una esfera. Más adelante también recorrería el Estadio Nacional… Así, el espectáculo de Roger Waters en Costa Rica comenzó a… ¡Respirar!

Waters estuvo vestido de negro, apoyado por una precisa banda. Gran parte de la noche estuvo a cargo del bajo, aunque en algunas interpretaciones lo cedió para tocar la guitarra acústica. Además, quien fuera líder creativo de Pink Floyd en ocasiones se dedicó por entero al micrófono.

https://rockpeperina.com/2020/07/estreno-pink-floyd-the-wall/

El evento destacó por tener una amplificación nítida, con efectos sonoros que iniciaban en un sector del estadio y “se desplazaban” hacia otras zonas. También se incluyeron sonidos de aviones y helicópteros que confundieron a muchos asistentes que buscaron en el cielo a “la fuente” de donde procedían…

Por si fuera poco, hubo sorprendentes imágenes en las enormes pantallas. Además, vívidas ambientaciones complementando los temas, que sumergieron en el mundo de Waters y Pink Floyd.

Roger Waters – Time

La primera mitad del concierto fue cerrada con la vistosa participación de “los chicos de San José”, por parte del coro del Oratorio don Bosco de Sor María Romero. Los pequeños hicieron una interpretación que fue reconocida por el público con un intenso aplauso. Mensajes de resistencia y contenido político pasaron por pantallas durante el intermedio.

La planta de poder del “Animals” tomó el escenario después del receso. Para la segunda parte de la función, aparecieron las chimeneas y hasta el mismo Algie. Incluso el cerdo inflable se dio la vuelta por entre los asistentes ubicados en la gramilla.

Roger Waters – Pigs (Three Different Ones)

Los juegos de luces también tendrían su momento de protagonismo. Esto especialmente cuando dieron forma al prisma y los colores por los que se reconoce el mítico disco “Dark Side of the Moon”…

Esa noche el intérprete dio gracias en español, conmovido por respuesta del público. Afirmó que esta podría ser la ciudad más ruidosa por donde hubiera pasado.

En la primera presentación de Roger Waters en Costa Rica, el músico dijo que esperaba que no fuera última vez. Hizo un reconocimiento a Costa Rica por respetar los derechos humanos por encima de religión o sexualidad.

La función terminó de forma potente y luego un juego de pólvora. La mujer en las pantallas del inicio siguió en la playa, aún esperando, pero esta vez una niña corrió a su sentido encuentro. La velada concluyó a a las 10:02 pm con una audiencia confortablemente aturdida por Roger Waters.

Us + Them

La función fue parte del tour “Us + Them”, por Roger Waters. El espectáculo recorría álbumes por los que Pink Floyd se convirtió en leyenda, como “Wish You Were Here”, “The Wall”, “Animals”, “Dark Side of The Moon”. Además, junto a temas del disco solista del músico “Is This the Life We Really Want?”, bien recibido por la crítica.

El tour había iniciado el 21 de mayo del 2017 en Nueva Jersey, pasando por Norteamérica, Oceanía, Europa y Sur América. Sus últimas fechas para el 2018 tendrían lugar en Costa Rica (24 de noviembre) y luego funciones por México hasta diciembre.

El 19 de abril del 2018 se oficializó la cita en el país y única por territorio centroamericano. Su campaña de expectativa contó con carteles y, además, un inflable en su sede: el Estadio Nacional, usando el cerdo característico de los conciertos de Waters y original del “Animals” de Pink Floyd.

Las presentaciones tuvieron buenas críticas, por su impactante experiencia audiovisual y su balanceado repertorio. Por su parte, el título de la gira surgió de la canción “Us and Them”, del álbum “The Dark Side of the Moon”. Fue creada por Waters con Richard Wright y lanzada como sencillo en febrero de 1974. Según lo expresado por el intérprete, no debe haber un “nosotros y ellos”, sino solo un “nosotros”, siendo un concepto mucho más útil.

Repertorio

En audio ambiente: Speak to Me

  1. Breathe
  2. One Of These Days
  3. Time / Breathe (Reprise)
  4. The Great Gig in the Sky
  5. Welcome to the Machine
  6. Déjà Vu
  7. Last Refugee
  8. Picture That
  9. Wish You
  10. The Happiest Days of Our Lives
  11. Another Brick in the Wall (partes 2 y 3)

Roger Waters –  The Happiest Days of Our Lives – Another Brick in the Wall (partes 2 y 3) en Costa Rica

Receso

  1. Dogs
  2. Pigs (Three Different Ones)
  3. Money
  4. Us and Them
  5. Smell the Roses
  6. Brain Damage / Eclipse
  7. Mother
  8. Confortably Numb
https://rogerwaters.com/

Roger Waters en Costa Rica

About Enrique Muñoz 1779 Articles
Melómano desde la infancia, rockero desde la adolescencia. Locutor y productor en emisoras como 90.7 Universal, 979 Conexión, Oxígeno 104.3 y en IQ Radio 93.9 FM. Publicista y comunicador. Co-fundador de Revista Rock Peperina, siendo co-director, editor y redactor.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*