Ohms de Deftones ya salió para alivianar el 2020

La banda Deftones lanzó el viernes 25 de setiembre, 2020, su nueva producción: “Ohms”. Es el noveno disco de estudio de la banda californiana de rock alternativo. El álbum fue publicado por el sello Reprise, parte de Warner Music Group. Con un total de 10 temas, el grupo habría estado trabajando en el material desde el año anterior.

En mayo pasado se confirmaría el avance del material, pero también la incertidumbre acerca de su fecha definitiva de lanzamiento, debido a la pandemia. No obstante, su intención era que el disco estuviera disponible para la segunda mitad de este 2020. Por esa razón, Deftones se concentró en completar el trabajo. Entonces, para hacerse cargo de la producción decidieron tener a un viejo conocido: Terry Date.

Él estuvo detrás de los álbumes “Adrenaline” (1995), “Around the Fur” (1997), “White Pony” (2000) y “Deftones” (2003). El productor ayudó a dar forma a trabajos de bandas del denominado “nü metal”, además de Deftones, como Limp Bizkit, Slipknot, Soulfly, KoRn, Incubus y Staind. La última vez que Deftones y Date habían trabajado juntos fue en el 2008, antes de un lamentable hecho…

Deftones – Genesis

Entonces colaboraban en lo que sería el sexto álbum del grupo, tentativamente titulado “Eros”. Pero la tragedia se interpuso y en un accidente el bajista Chi Cheng quedó en coma (fallecería en el 2013). Por lo tanto, la banda suspendió indefinidamente las sesiones del disco, dejando el material inconcluso y sin ser lanzado hasta la fecha. No obstante, no descartan eventualmente terminar algún día suficientes temas para al menos publicar un EP.

Con Chi el grupo había terminado de encontrar una alineación estable, tras múltiples cambios de formación desde que la banda naciera, al final de los 80s. Entonces, los amigos Chino Moreno (voz), Abe Cunningham (batería) y Stephen Carpenter (guitarra) iniciaron un proyectos musical que iría tomando forma hasta convertirse en Deftones. A principios de los 90s el trío de amigos se estabilizaría como su núcleo, acompañados de Cheng.

Deftones – Error

En aquel momento, después de abrirse un espacio en la escena de su natal Sacramento y ciudades californianas alrededor, el grupo firmó su contrato discográfico con Maverick Records (asociada a Warner Music). En 1995 publicaron su álbum debut: “Adrenaline”. Su siguiente disco los consolidaría: “Around the Fur” (1997). Esto en especial porque se darían a conocer ampliamente gracias al éxito de su sencillo “My Own Summer (Shove It)”, que tendría buena rotación en los espacios musicales de rock alternativo.

Al final de los 90s Frank Delgado se integró a Deftones. No obstante, ya era amigo de la banda, incluso había participado como invitado en material del grupo. Originalmente se dedicaba a los tornamesas, después inclinándose especialmente a los teclados, con samples. Tras el accidente de Chang, se incorporó el bajista Sergio Vega en el 2009.

Deftones – The Spell Of Mathematics

De esa forma, Deftones muestra la misma formación desde hace más de una década. Así entraron al estudio a darle forma al nuevo material. En consecuencia, el mismo fue registrado por Chino Moreno (voz, guitarra), Abe Cunningham (batería), Stephen Carpenter (guitarra), Frank Delgado (teclados, samples) y Sergio Vega (bajo).

El tema de presentación del disco fue precisamente el que da nombre a la producción: “Ohms”. Curiosamente, la canción es también con la que se cierra el nuevo trabajo de la banda. Lanzado el mes anterior, su video fue dirigido por rafatoon, cuenta con una ambientación misteriosa. Sus imagénes entremezclan la oscuridad y colores contrastantes, con vívidas animaciones en 2D y 3D. En unas 4 semanas acumulaba más de 3 millones de visualizaciones en su canal de YouTube. Mientras tanto, habría sido tocado en plataformas digitales cerca de 6 millones y medio de veces.

Deftones – Ohms

El segundo corte fue “Genesis”, lanzado unos días antes de la salida del nuevo disco. Así, los músicos acrecentaban las ansias de sus seguidores por escuchar el material. En su video aparece la banda tocando, mostrada con efectos en imágenes oscuras. Fue dirigido y editado por Sebastian Kökow.

Coincidiendo con la salida del álbum la banda subió a su canal oficial de YouTube videos con cada uno de los temas. Los clips complementan muy bien la parte musical, con elaboradas animaciones en la línea tecnológica del arte de la minimalista portada del disco.

El sonido del Ohms

El grupo de Sacramento nuevamente expande su sonido con “Ohms”. El quinteto gusta de experimentar con cada trabajo que realiza. Como era de esperarse, los músicos lo han vuelto a hacer, con un material que suena diferente y fresco… a lo Deftones. Los temas van guiando el viaje fluidamente, en ocasiones compartiendo transiciones que los integra perfectamente.

https://rockpeperina.com/2017/04/gore-de-deftones-debuto-en-billboard-un-dia-como-hoy/

En contrate con su antecesor (“Gore”, 2016), el álbum tiene gran peso y energía. No obstante, los cuidados arreglos dejan espacio para que los teclados tengan su protagonismo. Igualmente, sobresale la mutante voz de Moreno, que se manifiesta entre susurros o con potentes gritos. Una sólida base melódica de Cunningham y Vega, con la expresividad de las notas tocadas por Carpenter, mientras Delgado crea atmósferas envolventes.

El disco tiene aire al legendario “White Pony” (2000), con similar balance sonoro (de momentos relajados e intensos) y en cuanto a exploración musical, aunque con identidad propia. Ese disco, junto “Diamond Eyes” (2010) suelen considerarse los más destacados del catálogo de la banda. Al parecer, a ese selecto grupo se une un nuevo inquilino: “Ohms” (2020). Casualmente hay una década entre un disco y el siguiente de esta prestigiosa “trilogía”. Por su parte, la banda ya supera la 3 décadas de existencia.

Deftones – This Link Is Dead

El álbum posiblemente cumplirá las expectativas de los seguidores de la agrupación, de la crítica especializada y también de los aficionados al rock en general. Tiene potenciales nuevos clásicos del repertorio del quinteto (además de sus 2 cortes)… Los potenciales sencillos aparecen uno tras otro en el disco. Pero sobresalen (aún más): “Error”, “The Spell Of Mathematics”, “Pompeji”, “Headless” y “This Link Is Dead” (¿casualidad o alusión a “This Place Is Death”, justamente del “Diamond Eyes”).

Ohms

  1. Genesis
  2. Ceremony
  3. Urantia
  4. Error
  5. The Spell of Mathematics
  6. Pompeji
  7. This Link Is Dead
  8. Radiant City
  9. Headless
  10. Ohms

Disfrute Ohms el nuevo disco de Deftones en su plataforma favorita aquí:

https://deftones.lnk.to/Ohms

Deftones – Headless

About Enrique Muñoz 1779 Articles
Melómano desde la infancia, rockero desde la adolescencia. Locutor y productor en emisoras como 90.7 Universal, 979 Conexión, Oxígeno 104.3 y en IQ Radio 93.9 FM. Publicista y comunicador. Co-fundador de Revista Rock Peperina, siendo co-director, editor y redactor.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*