
Megadeth lanzó su octavo álbum de estudio, “Risk”, el 31 de agosto de 1999. Debutó de #16 en Billboard y se certificó disco de oro.
Es posiblemente el álbum que suena más diferente en la discografía de Megadeth, bajando la intensidad y la distorsión de las guitarras, con menos velocidad, en un estilo más cercano al hard rock que al thrash metal.
Megadeth – Crush ‘Em
El grupo incorporó elementos de aire alternativo-industrial, como en “Crush ‘Em”, que se convertiría en himno deportivo, usado en la lucha libre, hockey y baseball.
El sonido se había asomado en temas como “Almost Honest”, dándole seguimiento a ese concepto musical, lo que también puede notarse en “Breadline”, en especial por la similitud de en su puente musical.
Megadeth – Breadline
El cambio en el concepto se muestra desde la portada, más colorida… ¡y sin Vic Rattlehead! (aunque en una re-edición la mascota del grupo aparece impresa en la ratonera de la ilustración principal del disco).
El arte interno sigue esa línea, junto a gráficas sencillas (de ratones arriesgados, gatos merodeando y ratoneras), con imágenes de los músicos rodeados de color en medio de páginas negras.
Por ese nuevo sonido el cuarteto recibió críticas, tanto a favor como en contra. Para algunos fue un material en el que se actualizaron y que mostró versatilidad al arriesgarse ampliando su horizonte musical.
Para el sector más tradicional, la banda se comercializó, para lograr un sonido más accesible para quienes no estaban familiarizados con Megadeth… o que no gustaban mucho de su estilo habitual (quizá equivalente a lo hecho por Metallica con el “Álbum Negro).
Time: Beggining & End
“Risk” va del relajado y acústico “Time: The Beggining”, hasta los de estilo “más tradicional” del grupo, como “Insomnia” y “Time: The End”, que justamente cierra el recorrido musical del disco.
Megadeth – Making of Risk
En medio están “Prince of Darkness”, “The Doctor is Calling”, “I’ll be There”, “Wonderlust”, “Ecstasy” y “Seven”, en los que se identifica el sonido Megadeth, pero menos fuerte y menos rápido de lo acostumbrado.
– Extracto Revista Rock Peperina #25, especial Megadeth.
Megadeth – Insomnia
Leave a Reply