
El 22 de marzo de 1982 Iron Maiden lanzó “The Number of the Beast”, una de las producciones más clásicas publicadas por la banda. Así, el trabajo representaría cambios importantes para el nivel de la banda, marcando el inicio de una nueva etapa.
Fue el primero de los álbumes de la agrupación británica en llegar al #1 de las listas del Reino Unido. Por su parte, se ubicaría en el Top 40 en la lista de Billboard, ubicándose de #33 en USA.
“The Number of the Beast” fue el tercero de los discos de estudios de la banda. Fue el primero de sus trabajos con el cantante Bruce Dickinson, sustituyendo a Paul Di’Anno.
Iron Maiden – Hallowed Be Thy Name
Por lo tanto, el cambio de vocalista habría ampliado las posibilidades de la banda. Así, se hizo posible canalizar propuestas más ambiciosas en los planes del bajista y líder del grupo Steve Harris.
No obstante, debido a problemas de contrato con su anterior banda, Samson, Bruce Dickinson no pudo tener créditos en los temas. Por esa razón, a pesar de sus aportes, se le dio “contribución moral” en el disco.
Iron Maiden – The Number of the Beast
Además, el característico grito de Bruce al inicio del tema “The Number of the Beast” se habría debido a la frustración. Eso por la desesperación que tenía al estar repitiendo tomas de la canción a petición del productor, quien decidió utilizar esa.
Por su parte, antes de ser parte del grupo, en el video del tema habría participado Nicko McBrain. El baterista ya era amigo de los músicos de Maiden, por lo que aceptó salir utilizando máscara, haciendo el papel del diablo.
Iron Maiden – 22 Acacia Avenue
Además, sería el último trabajo con el baterista Clive Burr. También se convertiría en el primer trabajo en que el guitarrista Adrian Smith daría aportes (“The Prisoner”, “22 Acacia Avenue” y “Gangland”). Lo anterior ya que en su debut, en “Killers”, llegó cuando los temas ya estaban creados.
https://rockpeperina.com/2021/02/killers-publicacion-de-segundo-album-de-iron-maiden/
Los temas de “The Number of the Beast, se habrían de creado de cero, ya que se usaron las ideas disponibles en los primeros 2 primeros álbumes del grupo. El material fue producido por Martin Birch., siendo grabado y mezclado en unas 5 semanas.
El álbum contiene clásicos del repertorio del grupo, por los que se consolidarían como una de las bandas de rock duro más importantes del mundo. Así, contiene “Run to the Hills”, “Hallowed Be Thy Name”, “Children of the Damned” y el que da nombre al disco, “The Number of the Beast”.
Iron Maiden – Children of the Damned
Leave a Reply