
El Día Internacional del Libro es una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Los libros son uno de los principales vehículos para trasmitir cultura, además inspirando para ayudar a generar otras expresiones de arte…
Muse – Resistance
En su quinto álbum de estudio de la banda Muse se incluye la canción del mismo nombre: “Resistance”.
El cantante, guitarrista y pianista Matthew Bellamy, explora el tema de la vigilancia y manipulación de los medios, posiblemente influenciado en la novela “1984”, de George Orwell.
En la obra publicada en 1949, un año antes de su muerte, el autor concibe el concepto de “Big Brother”, donde un supuesto líder sin rostro, hace oír su voz para que otros realicen su voluntad.
Muse (Inglaterra) – “Resistance”, parte del álbum “The Resistance” (2010).
Muse – Resistance
Radiohead – 2 + 2 = 5
En su sexto álbum de estudio Radiohead incluye la canción “2 + 2 = 5”. El título es tomado de uno de los conceptos aparecidos en la novela “1984”, de George Orwell, publicada en 1949.
En el libro, las personas debían dejar de pensar por su cuenta y creer conceptos errados, aceptándolos como realidades, a pesar de saber que 2+2 sea 4, deben afirmar que sea 5.
Radiohead (Inglaterra) – “2 + 2 = 5”, parte del album “Hail to the Thief” (2003).
Radiohead – 2 + 2 = 5
Iron Maiden – The Phantom of the Opera
Desde su primer álbum, Iron Maiden ha gustado de hacer alusiones a obras literarias, en especial en temas de Steve Harris.
The Phantom of the Opera, del autor francés Gaston Leroux, se publicó por primera vez en 1910 y desde entonces ha sido objeto de adaptaciones al cine y musicales.
Iron Maiden (Inglaterra) – “The Phantom of the Opera”, inspirada en la obra del mismo nombre, versión en vivo del tema parte del álbum “Iron Maiden” (1980).
Iron Maiden – The Phantom of the Opera
Leave a Reply